Bukele defiende sus estrictas medidas escolares pese a críticas de ‘militarización’

Porfirio Escandón

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las nuevas reglas de disciplina en el sistema educativo, al asegurar que buscan evitar que las escuelas sean “lugares de reclutamiento de pandilleros”.

Desde el 20 de agosto, por orden de la nueva ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, los alumnos deben llevar el cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que un gremio magisterial tildó de “militarización” de las 5,100 escuelas públicas.

Bukele afirmó que, antes de su “guerra” contra las pandillas —lanzada en 2022 y que redujo la violencia criminal en el país—, los centros educativos eran “lugares de reclutamiento de pandilleros”.

Medidas para prevenir el resurgimiento de pandillas

“Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, añadió el mandatario en la red X.

Junto a un video en el que aparecen estudiantes de secundaria haciendo señas de pandillas con las manos, Bukele escribió: “Así eran antes los centros educativos en nuestro país”.

Antes de la “guerra”, las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 acosaban a estudiantes para que se unieran a sus filas y amenazaban a maestros para que no los denunciaran.

Normas de cortesía escolar y sanciones

El presidente señaló que las nuevas reglas deberán ser respetadas, “por más que nos critiquen”.

La ministra y capitana de la Fuerza Armada adicionó el domingo nuevas reglas de “cortesía escolar” a las normas disciplinarias. Los alumnos que no las respeten se arriesgan a repetir curso.

Las normas, que entrarán en vigor el 1 de septiembre, incluyen saludar al maestro al entrar al aula, decir “por favor” al hacer una petición y dar las gracias.

Un estudiante con 15 anotaciones de demérito “no podrá ser promovido de grado”, dispuso la ministra. Sin embargo, podrá reducir las sanciones con labores de orden y limpieza, entre otras actividades.

Consecuencias para los directores y contexto político

Los directores que no hagan cumplir estas normas serán sancionados, advirtió Trigueros, quien viste regularmente uniforme de camuflaje.

Bukele goza de una gran popularidad por haber reducido la violencia criminal a mínimos históricos con su “guerra”, respaldada por un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial.

El régimen ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos, que afirman que hay miles de inocentes tras las rejas.

 

Agence France Presse

 

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *