
En 2026 será presentado formalmente un proyecto para la construcción de dos nuevos penales en el estado de Veracruz, uno de mediana y otro de máxima seguridad, pues en este momento hay una sobrepoblación en cárceles veracruzanas, admitió la gobernadora Rocío Nahle.
La medida busca aliviar la saturación, reubicar penales obsoletos y mejorar las condiciones de internamiento.
El anuncio se da en el contexto del motín ocurrido el pasado 2 de agosto en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, que dejó nueve muertos.
Nahle dijo que todavía no sabe en dónde estarán ubicados, pues todavía está en estudio este proyecto.
De acuerdo con el informe del Censo Nacional de Sistema Penitenciario Estatal, del Inegi, los penales en Veracruz presentan un problema de sobrecupo, pues en los 17 que hay en el estado, con capacidad para 6 mil 946 internos, hay 7 mil 587 personas privadas de la libertad. Esto representa una sobrepoblación del 9.23 por ciento.
Además, el 54.8 por ciento de las personas privadas de la libertad no tienen una sentencia firme, lo que significa que más de la mitad de la población penitenciaria está encarcelada sin haber recibido una resolución judicial definitiva.
Actualmente, el 41.1 por ciento de los internos enfrenta una medida cautelar de prisión preventiva justificada y el 13.7 por ciento está bajo la medida de la prisión preventiva oficiosa.
El hacinamiento causa para los reclusos falta de espacio, agua potable, alimentos y atención médica. Además, se favorece la propagación de enfermedades y la violencia entre internos.
JCS